La captación de clientes es cada vez más difícil, hay mucho impacto de información por todos lados y conseguir que un cliente potencial se fije en tu producto es una tarea bastante ardua. Aún así hay herramientas, y seguirán apareciendo nuevas, que ayuden con las estrategias de marketing de tu empresa. En La Guía de Sevilla os vamos a explicar de qué se trata una de las tendencias actuales en el mundo del marketing digital, el Video Marketing.
¿Qué es el Video Marketing?
Con el objetivo de promocionar un producto, servicio o marca, se usa el video como medio dentro de un plan estratégico, usando contenido audiovisual, principalmente a través de internet.
Habitualmente se usa el Video Marketing para completar la estrategia de contenido de la marca multiplicando los beneficios de la misma. Esta herramienta agrega valor a la marca, le da personalidad, engancha y es muy efectiva.
Normalmente las plataformas de difusión de los videos suelen ser las redes sociales habituales, con Youtube a la cabeza.
Ventajas y desventajas del video marketing.
Ventajas:
- El público recordará de forma más clara y fácil el contenido de tu video, además se le dará más pie a interactuar con tu marca en las redes sociales y así aumentará la popularidad de tu empresa, con el objetivo de lograr clientes potenciales.
- Los videos consiguen el dinamismo que de otra forma no se logra, siendo más ameno el consumir este contenido al tener que recurrir a sonido, colores, diseño gráfico, palabras, voz, etc.
- De una forma más creativa se podrá transmitir resumido el contenido escrito, además de mejorar el posicionamiento SEO.
- Tu marca se verá beneficiada al lograr mayor personalidad e identidad audiovisual, y generará emociones.
Desventajas:
- La creación de un video lleva más tiempo y necesita más apoyo humano para su elaboración, a no ser que se quiera aventurar a producirlo una persona sola y por consiguiente se endurezca el trabajo.
- Por otra parte, los costes son mayores y quizás se tenga que contar con personas con conocimientos en el área audiovisual, si no se tienen ya en tu empresa.
Simplemente por su complejidad, al realizar un Video Marketing, hay que tratar que su difusión sea por el medio correcto y con la mayor efectividad posible. Lo normal suele ser que se realice a través de las redes sociales. Elegir una red social u otra depende de la estrategia de marketing que lleve tu empresa y el público objetivo al que os dirijáis.
La principal red social para difundir videos es sin duda Youtube que agrupa la mayor cantidad de videos de Internet.
Después le siguen Facebook e Instagram que se dirigen a públicos distintos pero en el que se visualizan millones de horas de videos al día.
En menor medida está Twitter, en el que también se visualizan videos pero de menor duración que las anteriores ya que predominan otros tipos de contenidos.
Es un hecho más que demostrado que al usuario le molan los videos.
¿Por qué debemos usar vídeos para hacer marketing?
Hay estudios que demuestran que usar el videomarketing es muy efectivo, como el de Wyzowl, que arroja datos más que interesantes en caso de que te estés pensando utilizar como arma mortífera para petarlo con los vídeos y aún no te hayas convencido para hacerlo.
Este estudio muestra que para el 85% de los usuarios el vídeo es el formato preferido en el que consumir la información, así como que para el 72% de los internautas prefiere utilizar este tipo de contenidos para conocer mejor un servicio o un producto ofertado por una marca. De alguna forma, es un contenido mucho más dinámico.
Además, hay que tener en cuenta que hacer videomarketing hoy en día es relativamente sencillo, pues tenemos a nuestro alcance un montón de herramientas que nos permiten hacer una edición más o menos decente, sin contar la gran calidad de las cámaras de nuestros smartphones, que, sumadas a un equipo adecuado, son una herramienta perfecta.
¿Qué tener en cuenta al hacer videomarketing?
Lo primero que hay que considerar es que no lo puedes hacer a lo loco. Necesitas un plan, una hoja de ruta, y preguntarte, antes de nada cuesitiones fundamentales:
¿quién es mi público objetivo? ¿a quién me dirijo?
¿qué vamos a contar en el vídeo? ¿solucionamos algún problema?
¿cuál es nuestro presupuesto?
Partiendo de estas respuestas, ya podrás empezar a plantear esa hoja de ruta que te comentamos.
¿Y después de hacer el vídeo?
Pues después de tener el vídeo hecho, es hora de llevar la palabra de tu marca a todo el mundo. Es la hora de distribuir el vídeo y que llegue lo más lejos posible.
Para ello, las mejores aliadas son las redes sociales por su gran capacidad de viralizar los contenidos. Ahora, eso sí, es de crucial importancia que escojas bien las plataformas donde vas a compartir tu vídeo. Una buena opción puede ser usar las herramientas de vídeo que pone YouTube a tu disposición, o las de Facebook, plataformas en las que puedes añadir tu video como nuevo lanzamiento.
No puedes obviar la plataforma que está en pleno auge, Instagram TV, que, hoy por hoy, está consiguiendo un gran alcance entre los usuarios.
Hay muchas formas de hacer videomarketing, si tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros. Te echamos una mano más que encantados.
Como habéis podido leer el Video Marketing está en auge y quizás sea lo que necesitéis en tu empresa para crecer. En la Guía de Sevilla somos expertos en Video Marketing, solo tienes que contactar con nosotros y te ayudaremos a mejorar vuestra presencia en internet.