Hoy hablaremos de qué es el naming, la importancia de un buen naming, los tipos y algunos consejos para conseguirlo. No es un enemigo, es un aliado de nuestra marca.

 

¿Qué es un naming?

 

Digamos que el naming o nombre de marca es el sello de identidad de una marca, es la identidad verbal de la marca. Será el elemento más repetido, leído y visto.

Una vez decidido es un aspecto muy difícil de modificar. Los nombres se llenan de contenido a base de tiempo, gracias a la interacción de la marca con sus públicos.

 

Importancia del naming

 

El nombre de marca o naming es una técnica del branding fundamental. Ésta trabaja el posicionamiento y los valores de la marca. Hace que sin necesidad de descripción se reconozca tu servicio.

El naming junto con un buen logotipo y un eslogan hacen un equipo para que sea más reconocible y constante tu marca. Creas en el receptor un recuerdo sobre tu marca, qué es, qué representa y dónde se posiciona en su vida.

 

Tipos de Naming

 

¿Junto mis dos nombres y creo mi marca? ¿La marca tiene que llevar el nombre de mis productos o de mis servicios? ¿Puedo usar mi palabra favorita, aunque no tenga nada que ver con mi tienda?

 

Todas estas preguntas son frecuentes, pero lo bueno del naming es que existe muchísima flexibilidad para generarlo. Pero para ser más ordenados os daremos las principales tres categorías, por supuesto, hay muchas más.

 

Los Aleatorios

 

No tienen ninguna relación entre los productos, valores, significados… Son palabras inventadas, son limpias en lo que respecta a recuerdos. Esto es una ventaja y desventaja, ya que tendremos que asociar a ese nombre significados y valores de la marca.

Algunas marcas aleatorias conocidas son: Apple, Shell o Google.

 

 

 

Los Denotativos

 

Son nombres que marcan algún elemento de valor del producto, su uso, categoría o naturaleza, entre otros. Este tipo de naming posiciona claramente a las marcas y da la facilidad a los consumidores de que sea más fácil de identificar por sus productos y servicios.

 

Si hay que sacar un inconveniente es que a la hora de crearlo es restrictivo.

Algunas marcas famosas que tienen un nombre denotativo son: Vodafone, Cocacola o La Sexta.

 

Los Connotativos

 

Sugieren de forma más o menos abstracta algún elemento de valor del producto, categoría, uso o naturaleza. Da la sensación de lo que ofrece la marca.

Ayuda a la marca a destacar en su mercado ya que se posiciona mucho mejor.

 

Este tipo tiene un pequeño inconveniente y es que se tiene que conectar el significado de la marca muy bien para no perder la identidad.

Muchas marcas eligen este tipo de naming como por ejemplo Volvo, Lidl o Yahoo!.

¿Cómo elegir un buen naming?

 

Os dejamos algunos tips para desarrollar un buen nombre de marca

 

  • Tienes que conocer los puntos de identidad o diferencias.
  • La misión, los valores y la visión son parte esencial en esta toma de decisión.
  • Tienes que conocer a tu público y a tu competencia.
  • Otro buen consejo es el sonido (¡Grítalo!)
  • Algo que te diferencie y que te sientas a gusto con él, orgullosos.
  • Que no tenga obsolescencia, como por ejemplo poner un año en futuro o el actual.
  • Tener una justificación.