Los logotipos y la imagen corporativa de las empresas deben estar a la orden del día, ya que todos conocemos la manzana de Apple, las letras de Coca-Cola o el símbolo de Nike, pero aparte de lo bien que funcione una marca, su cara visible debe poder comunicar y representarla de un solo vistazo. Lo que dicta la dirección a seguir en este ámbito son las tendencias de diseño gráfico que debes tener muy en cuenta para que tu marca triunfe en internet.
Minimalismo, la tendencia más simple
La simplicidad es la clave, cualquiera que haya prestado atención se habrá dado cuenta de la evolución de las marcas y su imagen, que al principio de los años 2000 suponían una explosión de colores y formas, pasar a ser llevadas a lo mínimo, con colores planos y formas muy sencillas.
Tanto en los logotipos, con marcas como Apple o Pepsi, como en el diseño de los propios productos, como las latas de Coca-Cola o innumerables aplicaciones y programas para ordenador y móviles, esta tendencia lleva ya tiempo arrasando en el mundo del diseño, y todos los grandes nombres en cualquier mercado la respetan.
Uso del espacio negativo, lo que ve nuestro cerebro
Consiste en crear imágenes donde no las hay, usando las letras o formas del logotipo, dejamos que el fondo de este tome forma de una segunda figura o imagen.
Las leyes de la Gestalt explicaban cómo nuestro cerebro rellena y percibe este tipo de imágenes ocultas, aunque a veces no seamos conscientes de ello, por lo que estos logotipos siempre dejan una imagen muy presente en nuestra mente.
Superposición en el diseño, una mezcla de colores
Muchas empresas utilizan esta herramienta, que consiste en crear un tercer color en el logotipo donde dos formas o letras de colores distintos se unen, similar a lo que ocurre en un diagrama de Venn, lo cual le da dinamismo y vitalidad a la composición gráfica. Esta tendencia suele ser más utilizada en documentos y páginas web que en los propios logotipos.
Experimentación con letras y fuentes, un elemento reinventado
Ligado al minimalismo, desde haces años varios sectores utilizan el propio nombre de la empresa como logotipo, tan solo utilizando una fuente vistosa o ciertos cambios de posición, forma, o color de algunas letras. No hay más que mirar a Coca-Cola, con un poco de imaginación se puede conseguir algo memorable.
Degradados, un juego con colores y tonalidades
Este elemento desapareció de los diseños hace ya años, pero desde hace poco los diseñadores gráficos lo están redescubriendo. Una combinación de colores y degradados puede ser muy vistosa, y bien utilizada consigue marcar la diferencia con respecto a logos similares.
Hay miles de opciones y caminos a seguir en cuanto a la imagen de tu empresa. Si no estás seguro de cuál es el apropiado para ti, llámanos, te asesoramos personalmente.